La Semana Santa es una semana que marca la historia religiosa y pública, ya que se celebra la llegada, sufrimiento, muerte y resurrección de Cristo:
Domingo de Ramos:
Este día celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, la gente lo alaba con ramos y palmas.

Este día se recuerda la última cena que tuvo Cristo con sus 12 apóstoles, comen y bendicen el cuerpo y sangre de Cristo, después de la cena, Jesús se dirige al Monte de los Olivos a rezarle al Padre por los pecados que habían y van a suceder, como la emboscada que iba a tener un poco tiempo después de su rezo, y además es aprisionado y traicionado por Judas Iscariote, uno de los 12 apóstoles.

Este día se recuerda por el sufrimiento y muerte de Cristo salvador ya que Poncio Pilato lo sentencio a ser castigado y luego se lavo las manos y dejo el poder a los fariseos ya que estos tenían mucho poder entre la gente.Determinaron que Jesús tenia que morir crucificado y eso fue lo que paso.
Sábado Santo o Sábado de Gloria:
Este día se recuerda un día próximo a la muerte de Cristo, y se arrepienten de haberlo matado, pensando que era un loco haciéndose pasar por él. También este día se celebra la misa de liturgia.
Hoy se celebra la resurrección de Cristo y su ascenso al cielo para sentarse junto a Dios Padre, cae el espíritu Santo a los apóstoles, y estos expandieron la voluntad de Cristo por todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario